DESCRIPCIÓN
Este Programa de formación tiene como objetivo principal fortalecer y elevar las competencias investigativas de los participantes, brindándoles conocimientos novedosos y actualizados sobre las tendencias más recientes en investigación científica y su aplicación en diversos contextos profesionales. Este programa capacita en el diseño de proyectos de investigación alineados con los enfoques cuantitativos, cualitativos y mixtos, permitiendo la operacionalización de variables a través de la determinación de dimensiones e indicadores vinculados con las técnicas de investigación. Además, prepara a los participantes para diseñar herramientas de recolección de datos y desarrollar habilidades para recolectar, interpretar y socializar resultados de manera efectiva. A través de sus cinco módulos, el programa ofrece una formación integral que combina teoría y práctica, asegurando que los investigadores adquieran las herramientas necesarias para contribuir con investigaciones relevantes y de alto impacto en sus respectivos campos.

APRENDE A HACER INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Amplía tus conocimientos y conviértete en un experto en investigación científica

Inicio: 25 de Enero

Clases en vivo
zoom

Mañana y noche

PROMOCIÓN 1 SOLA CUOTA:
S/ 390 o 109 USD
PERFIL DEL ESTUDIANTE
El Programa Internacional de Formación en Investigación y Producción Científica está dirigido a estudiantes, investigadores y profesores que buscan mejorar sus habilidades en investigación y publicación científica.
VENTAJAS ACADÉMICAS
Docentes altamente calificados
Acceso al aula virtual para visualizar las clases grabadas y materiales del curso (+ 3 meses adicionales después de terminado el programa)
Certificación a nombre del Centro Integral de Investigación Educat Perú.
Aplicación directa de técnicas y herramientas de investigación
Oportunidad de interactuar con investigadores y académicos internacionales
Facilidades de pago a nivel nacional e internacional, comunicándote directamente con nuestros asesores de venta
PERFIL DEL EGRESADO

Competencia en investigación: El egresado será capaz de diseñar y ejecutar investigaciones cuantitativas, cualitativas y mixtas, utilizando herramientas como SPSS, ATLAS.ti y métodos de IA.

Habilidades en redacción científica: Podrá redactar y publicar artículos científicos de alto nivel, aplicando estrategias avanzadas y herramientas de IA para optimizar su trabajo.

Manejo de tecnologías emergentes: Dominará el uso de inteligencia artificial para apoyar en la elaboración de tesis, análisis de datos y producción científica.
